Roku lanza su servicio de publicidad en México
Si bien la expansión de Roku en México y Latinoamérica ha sido constante y en ascenso continuo, ahora sorprende al mercado de Latinoamérica con la introducción de un nuevo servicio que promete ofrecer a las marcas y proveedores de contenido, alcanzar a un mayor número de consumidores o usuarios, a través de contenidos apoyados por anuncios.

La plataforma que conquistó el primer lugar en la preferencia de los usuarios de streaming para TV durante el 2021 (según Hypothesis Group y otras firmas, por el número de horas consumidas de streaming), a partir del 2 de febrero inició en México, la expansión del negocio de publicidad de la compañía, ofreciendo a las marcas y proveedores de contenido llegar a muchos más consumidores a través de contenidos apoyados por anuncios en la plataforma #1 de streaming en México,
Como parte de este lanzamiento, Roku da a conocer su asociación a Entravisión, compañía especializada en marketing digital y medios con operaciones locales en México, con lo que ofrecerá a las marcas una manera eficiente de llegar a los consumidores, al anunciarse en la plataforma de streaming para TV.
Informan que Roku ha encontrado a un socio de confianza en Entravision, que le ayudará en sus esfuerzos en la primera fase del lanzamiento de Roku Advertising en México. El objetivo es conectar a las marcas con la red de publicidad de Roku.
Entravision, es una empresa global diversificada de soluciones de medios y marketing digital que atiende a clientes en más de 30 países como EUA, de América Latina, Europa, África y Asia, que contribuirá en el objetivo de Roku, en un momento en el que la población está migrando a la TV vía streaming, y los anunciantes buscan opciones más eficientes para conectar las marcas con audiencias de diferentes edades.
Sobre este nuevo servicio Mirjam Laux, V-P de la Plataforma Internacional de Roku, responsable de liderar la publicidad, el contenido y el Canal Roku en mercados fuera de EUA, nos comparte:
“México es el primer país en Latinoamérica en el que queremos ofrecer nuestro negocio de publicidad”, explicó Laux. “stamos felices de traer nuestro negocio de publicidad a México, un mercado donde Roku ya ha tenido gran crecimiento y donde el streaming se está haciendo parte del mainstream,” comentó Laux.
“Nuestra meta es ayudar a los anunciantes y socios de contenido a invertir en un mundo donde tla TV y los anuncios serán a través de streaming. Esperamos trabajar directamente con marcas y proveedores de contenido para llegar a más consumidores…”, dijo.
La entrevistada señaló que México es un mercado muy importante para su compañía, por lo que introducir su nuevo servicio de publicidad en este país, era el siguiente paso.
Explicó que el crecimiento de la penetración de los dispositivos Roku en un mercado, es la señal que consideran, para ofrecer el servicio de publicidad en dichos mercados. Y la penetración alcanzada en México, en los últimos años, -mayormente en la pandemia- (considerados ‘los años del streaming’) delineó la introducción de este nuevo servicio de publicidad para ofrecer ese alcance a los anunciantes.
Te puede interesar:
*Roku plataforma#1 de streaming TV en México
“Ya tenemos una buena distribución de dispositivos en México, somos la plataforma#1 de streaming para TV”, señaló Laux . "Tenemos el engagement con las personas que ven muchas horas de streaming en Roku y ahora a la etapa de la monetización". Al tener estas dos partes, -que ya están sucediendo-, se enfocarán en construir una comunidad de publicidad, para que se conozca el valor que tiene Roku y los anunciantes o agencias, sumen esta opción a sus pautas de medios.
Roku lanzó el negocio de la publicidad en 2012, y desde entonces la empresa ha trabajado con el 90% de las 200 principales marcas de Ad Age. Revelan que en el tercer trimestre de 2021, las impresiones totales de anuncios de video monetizados casi se duplicaron año tras año, impulsadas por una fuerte adquisición y retención de clientes.
A través de las soluciones de publicidad de Roku, las marcas y los encargados de marketing pueden llegar a audiencias a gran escala en la plataforma de Roku, con ventajas como:
-Acceso a consumidores a gran escala: Roku tiene una relación directa con sus consumidores, permitiendo una mejor segmentación de anuncios y medición de resultados.
-Acceso a inventario premium: Las marcas pueden anunciarse con canales premium seleccionados con criterios editoriales, incluyendo emisoras locales, cine y televisión, deportes y estilo de vida.
-Oportunidades para marcas: Creación de experiencias para anunciantes que van más allá de un comercial de 30 segundos y que hacen uso total del ambiente del streaming por TV.
-Impulsar el rendimiento ylos resultados: Roku combina el impacto para las marcas a través de la TV con datos digitales para impulsar el rendimiento y los resultados.
Roku ofrece llegar a las audiencias y ayudar a planear, comprar y medir los anuncios en TV vía streaming. Esperan que para fines de año, los anunciantes ya conocerán más la oferta publicitaria de Roku, y que serán buscados por agencias publicitarias grandes o independientes y compañías que deseen dirigir a sus clientes a donde los usuarios permanecen más conectados, dijo Laux
Por su parte, los usuarios de Roku podrán seguir disfrutando de la gran experiencia de entretenimiento, de los canales gratuitos que existen en la plataforma y/o películas sin costos adicionales en los diferentes canales de contenido gratuito disponibles, que ya tienen publicidad integrada.
Roku trabajará de la mano con los diferentes servicios de streaming para incorporar la publicidad de una manera que no interfiera con su experiencia de entretenimiento.
Asimismo, se dio a conocer que paralelamente, se estará ampliando el equipo local de Roku en México con líderes de ventas de publicidad, para trabajar directamente con marcas y agencias de publicidad para planificar, comprar y medir la publicidad televisiva digitalmente.