En el marco de la Semana Santa, que se celebrará del 2 al 6 de abril, YouGov compartió cuáles son los destinos que se están perfilando como los lugares más atractivos para los turistas mexicanos.
La Secretaría de Turismo de Jalisco (Secturjal) dio a conocer que la derrama económica por el periodo vacacional de Semana Santa y Pascua fue de MN$3.1 millardos, cifra que representa un incremento del 7.4% con respecto a lo obtenido en el mismo periodo de 2019.
De acuerdo con cifras del Observatorio Turístico (OTEG) de la Secretaría de Turismo del Estado de Guanajuato, la entidad recibió a más de 1.1 millones de visitantes para vacacionar durante Semana Santa. Los destinos guanajuatenses destacan por ofrecer experiencias en segmentos de cultura, naturaleza, romance, gastronómico, enológico, destilados, wellnes, de negocios y deportivo.
EY, compañía especializada en servicios profesionales de auditoria, impuestos, consultoría y estrategia, presentó los resultados de la encuesta EY Future Consumer Index, que se realizó con el objetivo de conocer las perspectivas turísticas y de consumo para el primer semestre del 2022 y reconoció que se detectaron hallazgos relevantes, de cara a las vacaciones de Semana Santa.
Se acerca una de las conmemoraciones religiosas más importantes del año: Semana Santa, un periodo en el que las y los mexicanos gastan más de lo habitual. La Cámara Nacional de Comercio (CANACO) estima una derrama económica de MN$6.9 millardos.
Con el objetivo de coadyuvar en la reactivación del turismo para las temporadas de Semana Santa y el verano, Viva Aerobus inauguró una ruta nacional: Cancún-Acapulco; y reactivó Cancún-Toluca.